El campo necesita un relevo generacional para su supervivencia

Está a la orden del día en lo referente a lo rural, el fenómeno de la España Vaciada o el llamado Reto Demográfico. Una causa manifiesta de éste es el escaso relevo generacional, el difícil acceso que tienen los jóvenes a las explotaciones agrarias donde encuentran como freno las mismas están copadas `por gente mayor que son reacios al cambio y no saben o quieren gestionarlo, poco dados a la innovación que al fin y al cabo es la que lo hará más competitivo al campo, del que depende el resto de la población al ser los alimentos bienes de primera necesidad.

Todo va en relación con la España vaciada y fijar la población rural, el sector agrario es muy importante donde los jóvenes son capaces de trabajar la innovación y entenderla, donde el corto plazo no la facilita y son las personas mayores los acostumbrados a éste, donde cualquier avance lo consideran una temeridad e incluso se tacha a los jóvenes de «locos».

Sino se avanza ya y se crea progresivamente este relevo generacional nos encontraremos con un gran problema existencial que afecta a la producción de bienes de primera necesidad, y que afectará a las nuevas generaciones.

Comparte si te ha gustado

Deja un comentario