Las disciplinas STEM, la formación deseada

Estamos inmersos en constantes cambios tecnológicos en base a un entorno muy cambiante, el cual requiere la transformación digital de los sectores productivos en base a la digitalización del mismo, y así atender las demandas de la población. Dicho entorno, fruto de la digitalización, será capaz de dar respuesta a los retos y necesidades de ésta. Para atender ésta se requiere una actualización del mercado laboral en referencia a su formación donde lo tecnológico es la referencia.

Para atender ésta (las cuales se encuentran en boca de todos) se refiere a la incorporación de las disciplinas STEM, un acrónimo inglés que hace referencia con su traducción al español:

  • Sciencice: Ciencia
  • Technology: Tecnología
  • Engieneering: Ingienería.
  • Mathematic: Matemáticas.

España demanda a su mercado laboral la formación en estas disciplinas para ser más competitivos como país, para poder atender esos cambios tecnológicos y poder adaptarnos a los mismos. Después de la pandemia la tecnología ha avanzado a marchas forzadas por eso es necesario atender a la demanda de estas disciplinas académicas, donde da cabida tanto a hombres como mujeres, sobre todo de éstas últimas, dejando atrás los estereotipos que nos marca la sociedad. Nos enfrentamos como país a una alta tasa de desempleo juvenil y es, en base a estas disciplinas, como podemos hacer frente al mismo evitando las fugas de talento. Para introducir éstas en dicha población juvenil en referencia a su formación, es necesario un cambio de las políticas educativas para introducir con más arraigo estas disciplinas, ya que el mercado laboral demandará puestos de trabajo donde éstas son fundamentales, incluso, facilitará el emprendimiento por parte de éstos enfocado a la creación de empresas emergentes o startups, de marcado componente tecnológico.

Los retos de la creciente economía digital necesitará de estas disciplinas para hacer frente a éstos en base a puestos de trabajo con una formación adecuada en base a estas disciplinas, y así se evitará la temida fuga de talentos, ya que se trata de puestos de trabajo muy valorados por las empresas en un contexto asociado a la ingeniería y tecnología.

Comparte si te ha gustado

Deja un comentario