La cultura del co...
Conocimiento Compartir Cooperación

Alberto Arroyo

Innovación
Alberto Arroyo

Storytelling. Cómo empezar

Una de las herramientas de Design Thinking es el storytelling. Pero el storytelling no es solamente utilizado en el diseño y validación de un producto/servicio; es posible utilizarlo también en varias áreas de la gestión

Licitaciones públicas
Alberto Arroyo

Licitación pública: los criterios de valoración

En los artículos anteriores relacionados con las licitaciones públicas se ha comentado sobre los pliegos y la solvencia. Hoy el tema es los criterios de valoración, y cómo tenerlos en cuenta para presentar una licitación

Emprendimiento
Alberto Arroyo

Coworkings rurales: tipologías y reflexiones

Hace año y medio nos llamaron para hacer una evaluación del proyecto Territorios Emprendedores en la comarca del Deza, en Lalín (Pontevedra). Estos espacios coworking están proliferando como elemento para amalgamar y concentrar la actividad

Licitaciones públicas
Alberto Arroyo

Licitación pública: solvencia

Uno de los elementos claves del proceso de licitación pública es lo que se denomina solvencia. La solvencia puede ser de dos formas: Solvencia económica y financiera. Solvencia técnica o profesional. La primera de las solvencias

Licitaciones públicas
Alberto Arroyo

Introducción a la licitación pública: los pliegos.

La pandemia, y la crisis económica, ha hecho que exista un déficit de oferta para las empresas. Este déficit de oferta se ha cubierto por las administraciones públicas, ampliando los procesos de contratación, en cierta

Empresa familiar
Alberto Arroyo

Una introducción a los protocolos familiares

En España, y según datos del Estudio del Barómetro Europeo de la Empresa Familiar, la empresa familiar es responsable del 70% del PIB en España, generando ocho de cada diez puestos de trabajo. La importancia

Emprendimiento
Alberto Arroyo

Relacionando la matriz BCG con el Canvas

Para aquellos que la desconocen, la matriz de la BCG o Boston Consulting Group parte del ciclo de vida de un producto. Este ciclo de vida se describe en la siguiente gráfica: Así, se pueden

No hay más contenido. Si quieres, ¡anímate a colaborar!