La educación se define como la transmisión de conocimientos a una persona para que esta adquiera una determinada formación.
El Aprendizaje-Servicio es una metodología educativa que combina el currículo académico con el servicio comunitario. Se suelen abreviar con las siglas ApS (aprendizaje-servicio) o AySS (aprendizaje y servicio solidario).
Como metodología educativa, el ApS se encuentra dentro de la filosofía de la educación experiencial.
El ApS integra el servicio comunitario con la educación y el autoconocimiento para enriquecer la experiencia educativa, animar a la implicación social y, sensibilizar y fortalecer el bien común.
Aparte de la adquisición de conocimientos, en el aprendizaje-servicio el alumnado se identifica en su entorno próximo con una situación con cuya mejora se compromete, desarrollando un proyecto solidario que pone en juego conocimientos, habilidades, actitudes y valores.
Mediante la metodología ApS a la formación se le une otro elemento fundamental que es el compromiso social.
El aprendizaje-servicio es una combinación original de dos elementos bien conocidos: el aprendizaje basado en la experiencia y el servicio a la comunidad.
Esta metodología dirige el talento de los alumnos, haciendo que lo empleen, no sólo en la mejora de su Curriculum personal, sino también en la mejora de la sociedad
El aprendizaje-servicio es una metodología innovadora en la que, a través de la modificación de la realidad, se intenta mejorar el aprendizaje del alumnado.
El ApS se construye sobre la educación basada en competencias, el aprendizaje por proyectos, el aprendizaje cooperativo y colaborativo, la convivencia positiva, las inteligencias múltiples, el desarrollo del emprendimiento, … en resumen, fomenta y facilita la autonomía del alumnado.
Características de la metodología aprendizaje-servicio
Podemos enumerar tres características principales:
- Aprendizajes específicamente planificados en relación con la actividad solidaria.
- Servicio solidario. El aprendizaje se orienta a atender necesidades reales de una comunidad.
- Protagonismo activo: La acción está protagonizada activamente por el alumnado, tutelado por equipos educativos formales o no formales.
Razones educativas y sociales para practicar el ApS
- Construir relaciones positivas con los miembros de la comunidad.
- Fomenta el trabajo en equipo y colaborativo.
- Favorece y desarrollar habilidades como la resolución de problemas, la toma de decisiones, pensamiento crítico, el liderazgo, la comunicación asertiva, …
- Interconecta las experiencias con las materias académicas.
- Favorece la comprensión de sí mismos.
- Desarrolla la empatía y el respeto por los demás.
- Aplica la creatividad y la innovación a las necesidades de la comunidad.
- Favorece la sensibilización y la conciencia sobre las necesidades sociales.
La metodología de aprendizaje-servicio ofrece espacios y oportunidades para ayudar a otros, y este tipo de cooperación es una oportunidad para aprender de una forma diferente al añadirle el componente de COMPROMISO SOCIAL.