El entorno VUCA y la importancia de la adaptabilidad

Esta en boca de todos en el mundo empresarial la terminología VUCA y la adaptabilidad de las empresas a un entorno en continuo cambio. Recordemos que VUCA proviene de las siglas inglesas:

  • V: Volatility(Volátil)
  • U: Uncertainty(Incierto)
  • C: Complexity(Complejo)
  • A: Ambiguity(Ambiguo)

Las mismas son reflejo del entorno, que ante tal texitura es necesario la adaptación a los mismos para el buen devenir de una empresa ya que con ello ofrecerá una mejor competitividad que se verán reflejados en su facturación. Ha sido a raíz de la pandemia del COVID 19 cuando las empresas se han dado cuenta que la adaptabilidad es necesaria en su modelo de negocio. El entorno ha estado sometido a diversos acontecimientos geopolíticos (la misma pandemia, la guerra Rusia-Ucrania, el barco Evergreen que quedó atravesado en el canal de Suez…).

En base a ello tenemos que estar pendiente cada vez más de la inestabilidad que genera el entorno ya que la misma afecta a nuestro negocio y facilitar una respuesta adecuada está en la adaptabilidad a las circunstancias que se derivan. Esta capacidad de respuesta a las mismas marcará el destino de éstas, donde permanecer inactivos provocaría la posterior desaparición del mercado.

Se trata de dirigir nuestra estrategia teniendo en cuenta dichas siglas fruto de un entorno dispar, y la posterior adaptabilidad ofrecerá un futuro mejor en base a a la competitividad que la diferenciará de su competencia. Hoy en día el entorno nos puede jugar una mala pasada.

Comparte si te ha gustado

Deja un comentario