Desde hace años, antes de la pandemia, se estaba produciendo, poco a poco, una transformación digital de los diversos sectores productivos donde, la innovación y la tecnología ligada a la misma, iba ocupando su espacio sujeto a la evolución del entorno como en épocas anteriores donde la misma marcaba los tiempos en base a ese entorno. Como ejemplo mencionar la aparición de los coches liderados por John Ford y su mencionado Ford modelo T que vinieron a sustituir a los coches de caballos, un «cambio tecnológico» que llevo años en su adaptación al mercado y en la formación.
Desde la pandemia del coronavirus y sus efectos colaterales al que se han añadido conflictos geopolíticos, el entorno ha evolucionado a marchas forzadas en base a un desarrollo de una tecnología que ha sido y es muy incipiente en la transformación digital. Todo ello se traduce, cara el factor humano y el mercado laboral, en un reciclaje ocupacional que fluctúa en base a dichos avances tecnológicos del entorno. Aquí es donde la formación ha jugado un papel esencial, la cual, ha seguido la evolución del entorno, y al cual ha debido adaptarse el capital humano en base a ella: se ha pasado de cambios tecnológicos lentos en lo que ha años se refiere a cambios de casi «velocidad crucero». Aquí es donde la formación, por obligación, es la parte fundamental en el reciclaje ocupacional, donde las carreras o grados han debido evolucionar a la misma velocidad, donde gana más peso la formación no reglada o la FP Dual, donde el mercado laboral llega a excluir determinados puestos de trabajo obsoletos en base a la evolución tecnológica promovida por el dinamismo del entorno.
Es cada vez más necesaria una formación adaptada a dichos cambios, ya que lo siguiente es quedar excluido del mercado de trabajo en lo que se refiere a la componente humana, ya que por mucho que se hable de inteligencia artificial, no se producirá la sustitución de ésta si se produce dicho reciclaje.

Soy consultor y gestor de proyectos de I+D+i, licenciado en Ciencias Empresariales, apasionado por la innovación, mi trabajo consiste en la puesta en valor de la transformación digital en los modelos de negocio para que la empresa sea más competitiva. Mentor de Startups